viernes, 18 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Estudio de caso Daniela Gomez 1ºB
1.-¿Cuales son los datos mas relevantes de la situacion de los bosques?
R:Que ahora mas de la mitad estan cubiertos por tierra y ahora muchos tambien estan en peligro, ahora los bosques mas amenazados son los bosques tropicales Los bosques boreales son los mejor conservados y hoy representan el 48 por ciento de la frontera forestal, frente al 44 por ciento de los bosques tropicales y apenas 3 por ciento de los bosques templados,la deforestación sigue siendo uno de los grandes problemas ambientales, junto con la amenaza nuclear, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
2.-¿Cuáles son los recursos que aporta el bosque y su importancia económica, social y cultural?
R:Los bosques estan llenos de arboles los cuales nos aportan madera y hojas con los que podemos realizar muebles, cuadernos que nos sirven y los utilizamos en la vida diaria para realizar nuestras actividades cotidianas, estas cosas que nos proporcionan nos alludan mucho,tambien nos aportan oxigeno con el cual podemos respirar para vivir sanos sin ningun problema, por todo esto talan los arboles aunque tambien nos afecta por que cada que talan uno nos quedamos con menos oxigeno
3.-¿Por qué es importante que 2011 sea el Año Internacional de los Bosques?
R:Para que los cuidemos y no se nos acabe el oxigeno por que ahora nos esta afectando mucho el quedarnos sin bosques por que en el presente ya la mitad de los bosques ya estan cubiertos por tierra de que la gente ya a construido casas, edificios y cada ves estamos mas poblados en cada ciudad y nos estamos quedando sin bosques y sin oxigeno por eso en todos los años que nos quedan devemos cuidar los bosques y detener a los que lo quieren talar y no permitir mas la tala de arboles, y multar a los que lo sigan haciendo.
4.-¿Qué se entiende por frontera forestal?
R:que dejemos de talar los arboles y dejemos en paz a todos los bosques del mundo y que cuando talen uno que planten otro para que no se acaben y asi este todos a la par y no se acabe tanto el oxigeno, y que tambien la gente ya no tire tanta basura en los bosques por que se contamina y el oxigeno que sale de ellos tambien se contamina y despues todo el amiente tambien va estar contaminado.
5.-¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los bosques del mundo?
R:Que los estan talando mucho y que tiran mucha basura y el ambiente se puede contaminar y hasta podriamos llegar a la muerte si no lo seguimos cuidando entonces hay que tratar de hacer que la gente entienda que hay que cuidarlos y no maltratarlos por que si no va a ver consecuencias muy grandes.
6.-. ¿Cómo se desarrolla el comercio de los recursos forestales?
R:talando los arboles, combirtiendolos en muebles o si quitan las hojas del arbol pues en cuadernos o cosas echas d epapel y de madera, llevandolos a una tienda en cualquier parte a vender.
7.-¿Cuáles son los objetivos de organismos como REDD+ a nivel internacional y, a escala local, en México?
R:Que ya no talen tanto solo lo nesesario para que precisamente no se acaben los bosques ni los arboles y no pasen consecuencias graves.
8.-¿Cómo se explica la relación entre cambio climático y la función de los bosques?
R: Que en cada pais hay diferentes climas y no siempre dependiendo del clima que tenga el pais es el clima que tenga el bosque entonces aunque el clima del pais sea diferente no de ese mismo clima tienen que ser los bosques que se encuentren en el mismo.
9.-¿Qué características identifican un manejo forestal sustentable?
R:que en ese bosque no haya tanta tala ni tanta basura ni contaminacion en el ambiente y que en la ciudad donde se encuentre el bosque no este tan poblada y que haya muchos bosques y arboles y que todo en general este bien cuidado.
10.-¿Cuál es la relevancia para el país de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)?
R:Ellos quieren tener mejor nuestros bosque sin que los talen tanto y sin contaminacion, ellos estan tratando de quitar todo eso y hacer entender a las personas que no es bueno talar los arboles por que pueden haber consecuencias muy graves que despues todos vamos a vivir y van a estar arrepentidos por eso desde ahora hay que cuidar lo que todavia nos queda de bosques y arboles.
11.-¿Qué plantea el Programa Estratégico Forestal para México 2025 en cuanto al sector forestal?
R:que ya vamos a tener menos bosques y este programa trata de que tengamos menos bosques.
12.-¿Por qué se destacan los Servicios Ambientales del Bosque?
R:Para tratar de hacer entender a todas las personas que no hay que talasr los arboles tanto por que despues lo que va a pasar a nadie le va a gustar y todos van a estar quejandose.
13.-¿Cuál es la importancia de la silvicultura comunitaria en México?
R:Que cuando ya esten pasando cosas mas graves todas las personas podamos ayudar en algo,pero lo mejor seria empezar a ayudar desde ahora ya no talando tanto solo lo necesario para hacer todo lo que necesitan pero tampoco no hay que abusar de nada.
14.-¿Cómo se pueden restaurar los ecosistemas forestales?
R:plantando mas arboles y los que quedabn ahora cuidarlos mas que nunca, y que todos ayudemos a plantar aunque sa uno en diferentes lugares y que haya un dia mundial de plantar un arbol eso tambien podria ayudar.
15.-¿Cuál es la situación del Bosque de los Remedios como un ecosistema forestal?
R:La tala de arboles para fabricar materiales y es la misma que sufren todos los demas.
16.- ¿Cuáles son tus principales conclusiones de la situación de los bosques del mundo?
R:Pues que nos dan oxigeno y por eso ya no hay que talarlos y que desde ahora hay que aprender a cuidarlos y no ya cuando se esten acabando por que gracias a ellos nosotros podemos vivir.
R:Que ahora mas de la mitad estan cubiertos por tierra y ahora muchos tambien estan en peligro, ahora los bosques mas amenazados son los bosques tropicales Los bosques boreales son los mejor conservados y hoy representan el 48 por ciento de la frontera forestal, frente al 44 por ciento de los bosques tropicales y apenas 3 por ciento de los bosques templados,la deforestación sigue siendo uno de los grandes problemas ambientales, junto con la amenaza nuclear, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
2.-¿Cuáles son los recursos que aporta el bosque y su importancia económica, social y cultural?
R:Los bosques estan llenos de arboles los cuales nos aportan madera y hojas con los que podemos realizar muebles, cuadernos que nos sirven y los utilizamos en la vida diaria para realizar nuestras actividades cotidianas, estas cosas que nos proporcionan nos alludan mucho,tambien nos aportan oxigeno con el cual podemos respirar para vivir sanos sin ningun problema, por todo esto talan los arboles aunque tambien nos afecta por que cada que talan uno nos quedamos con menos oxigeno
3.-¿Por qué es importante que 2011 sea el Año Internacional de los Bosques?
R:Para que los cuidemos y no se nos acabe el oxigeno por que ahora nos esta afectando mucho el quedarnos sin bosques por que en el presente ya la mitad de los bosques ya estan cubiertos por tierra de que la gente ya a construido casas, edificios y cada ves estamos mas poblados en cada ciudad y nos estamos quedando sin bosques y sin oxigeno por eso en todos los años que nos quedan devemos cuidar los bosques y detener a los que lo quieren talar y no permitir mas la tala de arboles, y multar a los que lo sigan haciendo.
4.-¿Qué se entiende por frontera forestal?
R:que dejemos de talar los arboles y dejemos en paz a todos los bosques del mundo y que cuando talen uno que planten otro para que no se acaben y asi este todos a la par y no se acabe tanto el oxigeno, y que tambien la gente ya no tire tanta basura en los bosques por que se contamina y el oxigeno que sale de ellos tambien se contamina y despues todo el amiente tambien va estar contaminado.
5.-¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los bosques del mundo?
R:Que los estan talando mucho y que tiran mucha basura y el ambiente se puede contaminar y hasta podriamos llegar a la muerte si no lo seguimos cuidando entonces hay que tratar de hacer que la gente entienda que hay que cuidarlos y no maltratarlos por que si no va a ver consecuencias muy grandes.
6.-. ¿Cómo se desarrolla el comercio de los recursos forestales?
R:talando los arboles, combirtiendolos en muebles o si quitan las hojas del arbol pues en cuadernos o cosas echas d epapel y de madera, llevandolos a una tienda en cualquier parte a vender.
7.-¿Cuáles son los objetivos de organismos como REDD+ a nivel internacional y, a escala local, en México?
R:Que ya no talen tanto solo lo nesesario para que precisamente no se acaben los bosques ni los arboles y no pasen consecuencias graves.
8.-¿Cómo se explica la relación entre cambio climático y la función de los bosques?
R: Que en cada pais hay diferentes climas y no siempre dependiendo del clima que tenga el pais es el clima que tenga el bosque entonces aunque el clima del pais sea diferente no de ese mismo clima tienen que ser los bosques que se encuentren en el mismo.
9.-¿Qué características identifican un manejo forestal sustentable?
R:que en ese bosque no haya tanta tala ni tanta basura ni contaminacion en el ambiente y que en la ciudad donde se encuentre el bosque no este tan poblada y que haya muchos bosques y arboles y que todo en general este bien cuidado.
10.-¿Cuál es la relevancia para el país de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)?
R:Ellos quieren tener mejor nuestros bosque sin que los talen tanto y sin contaminacion, ellos estan tratando de quitar todo eso y hacer entender a las personas que no es bueno talar los arboles por que pueden haber consecuencias muy graves que despues todos vamos a vivir y van a estar arrepentidos por eso desde ahora hay que cuidar lo que todavia nos queda de bosques y arboles.
11.-¿Qué plantea el Programa Estratégico Forestal para México 2025 en cuanto al sector forestal?
R:que ya vamos a tener menos bosques y este programa trata de que tengamos menos bosques.
12.-¿Por qué se destacan los Servicios Ambientales del Bosque?
R:Para tratar de hacer entender a todas las personas que no hay que talasr los arboles tanto por que despues lo que va a pasar a nadie le va a gustar y todos van a estar quejandose.
13.-¿Cuál es la importancia de la silvicultura comunitaria en México?
R:Que cuando ya esten pasando cosas mas graves todas las personas podamos ayudar en algo,pero lo mejor seria empezar a ayudar desde ahora ya no talando tanto solo lo necesario para hacer todo lo que necesitan pero tampoco no hay que abusar de nada.
14.-¿Cómo se pueden restaurar los ecosistemas forestales?
R:plantando mas arboles y los que quedabn ahora cuidarlos mas que nunca, y que todos ayudemos a plantar aunque sa uno en diferentes lugares y que haya un dia mundial de plantar un arbol eso tambien podria ayudar.
15.-¿Cuál es la situación del Bosque de los Remedios como un ecosistema forestal?
R:La tala de arboles para fabricar materiales y es la misma que sufren todos los demas.
16.- ¿Cuáles son tus principales conclusiones de la situación de los bosques del mundo?
R:Pues que nos dan oxigeno y por eso ya no hay que talarlos y que desde ahora hay que aprender a cuidarlos y no ya cuando se esten acabando por que gracias a ellos nosotros podemos vivir.
martes, 4 de octubre de 2011
<div style="width:425px" id="__ss_9548736"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/danygoe/universo-9548736" title="Universo">Universo</a></strong><object id="__sse9548736" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=universo-111004182038-phpapp02&stripped_title=universo-9548736&userName=danygoe" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse9548736" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=universo-111004182038-phpapp02&stripped_title=universo-9548736&userName=danygoe" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/danygoe%22%3Edanygoe%3C/a%3E.%3C/div%3E%3C/div>
sábado, 24 de septiembre de 2011
Estudio de caso "la gran inundacion de 1629"
1.-En la ciudad de mexico:Zumpango, Huehuetoca, Cuautitlan, Texcoco, Tlatelolco, La Piedad, San cristobal y pues las presas , rios y hasta la contaminación podria ser otra caracteristica tal ves la gente no es limpia y las coladeras tienen la posibilidad de estar tapadas por lo que tira la gente o tal ves las calles estan muy angostas y cuando las hicieron no pensaron claramente en que podria en algun momento llover muy fuerte y que se pudieran inundar las calles. Tal vez tambien no pensaron bien en que algun dia podrian caer tormentas tan fuertes y contruir sus casas con mas resistencia o con un poco mas de peso para que no se derrumbaran o no se lastimaran tanto y para que ellos se sintieran un poco mas seguros.
2.-Pues que la gente no estaba de acuerdo con lo que los reyes y virreyes querian hacer para que ya no se inundara y en una constracccion se hizo angosto el rio y aunque se iba para otros lados afectaban mas lugares y no arreglaban ninguno y en algunos los reyes no querian que hicieran algunas contrucciones para arreglarlo y en otros casos los que iban a revisar el rio se quejaban que de lo que habian echo no iba a servir para nada y davan otra propuesta que a la gente no le gustaba y el siguiente que iba a revisar la cambiaba, otro problema fue que la gente perdio su propiedad sus ganados y mucha gente muerta que a fin de cuentas era parte de una familia.
3.-Participo quitando objetos, limiando y ayudadando a cerrar calles aunque en cualquier momento llegaria otra tormanta y se inundaria de nuevo porque lo que pasaba con las calles es que las hacian cada ves mas angostas y no ayudaban para que ya no se inundara pero todos los que hacian contrucciones la gente no estaba de acuerdo con ellos pero los reyes si.
4.-Hacer un poco mas grandes la calles, presas y rios para que quepa mas agua y no se eleve tanto para desvordarse y tratar de hacer como rutas de evacuación para que la gente pueda evacuar rapido sus casas o irse a algun lugar seguro tambien que las personas hagan un poco mas resistentes sus casas y con mas peso para que puedan resistir mas al agua y no se derrubaran o no se dañaran tanto.
5.-Las similitudes que yo encuentro son que en algunas parates de la ciudad se siguen inundando mucho las casa justamente por que las calles estan muy angostas o por que se tapan las coladeras porque la gente sigue tirando mucha basura y eso causa que se tapen las coladeras o porque los rios estan angostos y cuando llueve fuerte se descordan. Lo unco que a cambiado es que ahora cuando no llueve tan fuerte ya no se desvordan tanto los rios y presas como era antes.
6.-Que la gente sigue tirando basura y las coladeras se tapan, tambien que la mayoria de veces la gente no esta de cauerdo en que hagan obras para que ya no se inunde tanto algunas zonas o a veces la gente quiere que hagan alguna obras y el gobierno no quiere y tambien hay mucha perdidas como se muestra en la lectura y la gente ya no quiere eso o tambien no revisan que esten bien limpias las coladeras y cuando llueve fuerte se inunda.
7.-Pues evitar tirar basura para que no se junte en las coladeras o no tirar dentro de ellas, revisarlas que esten limpias, hacer juntas para la gente y que cada quien de una propuesta y que todos opinen cual les gusto mas y la que tenga mas votos sea la que se realice y no desperdiciar el agua tanto como ya lo hemos hecho y si sorprenden a alguien multarlo con alguna cantidad de dinero y que cada semana revisen cuanto se gasta de agua para mas o menos calcular cuantas personas viven ahi y si se pasan de lo que tienen que gastar multarlos o quitarles el agua por cierto tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)