sábado, 17 de marzo de 2012

mapas infograficos

<div style="width:425px" id="__ss_12050889"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/danygoe/mapas-infograficos-12050889" title="Mapas infograficos">Mapas infograficos</a></strong><object id="__sse12050889" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=mapasinfograficos-120317225707-phpapp02&stripped_title=mapas-infograficos-12050889&userName=danygoe" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><param name="wmode" value="transparent"/><embed name="__sse12050889" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=mapasinfograficos-120317225707-phpapp02&stripped_title=mapas-infograficos-12050889&userName=danygoe" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/danygoe%22%3Edanygoe%3C/a%3E.%3C/div%3E%3C/div>

lunes, 30 de enero de 2012

Estudio de Caso

1. ¿Cuáles son los fenómenos naturales que han afectado al país con mayor frecuencia e intensidad?
R: Las lluvias abundantes, y sus consecuencias ya que el 2010 fue el año mas lluvioso del que se tenga registro, a comparacion  el 2011 ha sido el año más seco de los últimos 70 años, según el ultimo informe dado Felipe Calderón en el Día Mundial del Medio Ambiente.

2.-¿Cuál ha sido la posición del gobierno ante esos eventos?
R: No creo que hayan echo muchas cosas, tendrian que hacer mas refugios para las personas que sean dañadas y tambien supervisar que las personas no vivan en lugares de riesgo como cerca de un rio, etc.Aunque segun esto se ha aumentado el monto a un fondo para desastres naturales a 12 mil millones de pesos. De gran importancia es que el Presidente de México destacó que nuestro país es el primero de todos los países en desarrollo en poner en marcha un Programa Especial de Cambio Climático y exhortó a todos los mexicanos a trabajar unidos para crear un futuro mejor.

3.-¿Cuál es la finalidad del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)?
R:Su funcion es  proteger a la población ante cualquier desastre. Según la SEGOB su misión es integrar, coordinar, supervisar, ofrecer prevención, auxilio y recuperación ante los desastres a toda la población, ayudar a recuperar todo lo que perdieron, a través de programas y acciones.

4.-¿Cómo cumple el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) el fomentar una cultura de prevención ante esos eventos entre la población?
R:Su objetivo es promover  las tecnologías para la prevención y  de desastres e impartir capacitación profesional y técnica sobre la materia, y tomar medidas para cualquier desastre que se presente a la poblacion.

5.-¿Cómo el incremento de recursos económicos al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) puede resolver la problemática de los desastres naturales?
R:No los puede resolver gracias a que no hay dinero y el gobierno lo utiliza para otras cosas y no le ve la importancia a esto.

6.-¿Cuál es la relación del impacto ambiental (deforestación, cambio climático, sobreexplotación de recursos, entre otros) para que los fenómenos naturales y antropogénicos alcancen el nivel de desastre?
R:Entre mas abusemos de los recursos naturales mas desastres habrá en el futuro, El mandatario aseguró que el 13% del territorio mexicano se convirtió en áreas nacionales protegidas, cerca de 25,5 millones de hectáreas. Por lo que, el país avanza en el cuidado de los bosques, al pasar de una pérdida anual de 355 mil hectáreas entre 1990 y 2000 a 155 mil anual entre 2005 y 2010.

7.-¿Cómo influye la condición socioeconómica de las personas afectadas por los distintos fenómenos naturales y antropogénicos?
R:Pierden sus cosas materiales y les cuesta mucho trabajo recuperarlas ya que las personas que sufren de estos daños son las mas pobres ya que viven en lugares de riesgo.

8.-¿Cuáles serían soluciones al desplazamiento de miles de personas de las zonas afectadas?
R:Prohibir la construccion de casas en zonas de riesgo y que el gobierno vaya y cheque y que trasladne a las personas a otra parte.

9.- ¿Cuáles son las razones para que en este tipo de eventos las mujeres sean las mayormente afectadas?
R:Poque la mayoria de poblacion es equivalente a las mujeres y muchas familias nada mas tienen mama y sus hios quedarian sin ningun progenitor que cuide de ellos ya que tienen muy bajos recursos.

10.-¿Cómo influyen organismos como las Naciones Unidas u organizaciones no gubernamentales como Oxfam ante los desastres naturales que afectan en gran medida a los países pobres?
R:Ayudan a recolectar comida,bebidas,ropa,cobijas etc. para que las familias que quedaron afectadas tengan algun respaldo que los pueda cubrir.

11.-Si al cambio climático lo consideran un factor determinante en fenómenos hidrometeorológicos, ¿por qué en la Cumbre de Cancún no se toman las medidas convenientes?
R:Talvez si tomaron las medidas pero no supieron como ponerlas en marcha y ponerlas a andar.

12.-¿Cuáles son los fenómenos que pueden afectar a tu comunidad?
R:Inundaciones,desbordamientos de rios,temblores,etc

13.-¿Cuáles serían tus acciones ante los mismos?
R:no ponerte nerviosa y encontrar algun punto de reunion o seguro.

14.-Cómo el Programa de Prevención y Atención de Desastres, recientemente anunciado, pudiera ser una alternativa de solución para los fenómenos que enfrenta el país?
R:Con este programa se  trata de una distribución más ágil de los recursos destinados para la reconstrucción de la infraestructura federal -y hasta particular- dañada por las posibles inundaciones o el paso de los huracanes en el país. Además se creará un seguro que cubra otros incidentes catastróficos que surjan, por ejemplo, por los sismos.

zonas de destastres:
 

medidas preventivas:
Numero:
066

viernes, 11 de noviembre de 2011

Estudio de caso Daniela Gomez 1ºB

1.-¿Cuales son los datos mas relevantes de la situacion de los bosques?
R:Que ahora mas de la mitad estan cubiertos por tierra y ahora muchos tambien estan en peligro, ahora los bosques mas amenazados son los bosques tropicales Los bosques boreales son los mejor conservados y hoy representan el 48 por ciento de la frontera forestal, frente al 44 por ciento de los bosques tropicales y apenas 3 por ciento de los bosques templados,la deforestación sigue siendo uno de los grandes problemas ambientales, junto con la amenaza nuclear, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.


2.-¿Cuáles son los recursos que aporta el bosque y su importancia económica, social y cultural?
R:Los bosques estan llenos de arboles los cuales nos aportan madera y hojas con los que podemos realizar muebles, cuadernos que nos sirven y los utilizamos en la vida diaria para realizar nuestras actividades cotidianas, estas cosas que nos proporcionan nos alludan mucho,tambien nos aportan oxigeno con el cual podemos respirar para vivir sanos sin ningun problema, por todo esto talan los arboles aunque tambien nos afecta por que cada que talan uno nos quedamos con menos oxigeno
 3.-¿Por qué es importante que 2011 sea el Año Internacional de los Bosques?

R:Para que los cuidemos y no se nos acabe el oxigeno por que ahora nos esta afectando mucho el quedarnos sin bosques por que en el presente ya la mitad de los bosques ya estan cubiertos por tierra de que la gente ya a construido casas, edificios y cada ves estamos mas poblados en cada ciudad y nos estamos quedando sin bosques y sin oxigeno por eso en todos los años que nos quedan devemos cuidar los bosques y detener a los que lo quieren talar y no permitir mas la tala de arboles, y multar a los que lo sigan haciendo.


4.-¿Qué se entiende por frontera forestal?
R:que dejemos de talar los arboles y dejemos en paz a todos los bosques del mundo y que cuando talen uno que planten otro para que no se acaben y asi este todos a la par y no se acabe tanto el oxigeno, y que tambien la gente ya no tire tanta basura en los bosques por que se contamina y el oxigeno que sale de ellos tambien se contamina y despues todo el amiente tambien va estar  contaminado.

5.-¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los bosques del mundo?
R:Que los estan talando mucho y que tiran mucha basura y el ambiente se puede contaminar y hasta podriamos llegar a la muerte si no lo seguimos cuidando entonces hay que tratar de hacer que la gente entienda que hay que cuidarlos y no maltratarlos por que si no va a ver consecuencias muy grandes.

6.-. ¿Cómo se desarrolla el comercio de los recursos forestales?
R:talando los arboles, combirtiendolos en muebles o si quitan las hojas del arbol pues en cuadernos o cosas echas d epapel y de madera, llevandolos a una tienda en cualquier parte a vender.

7.-¿Cuáles son los objetivos de organismos como REDD+ a nivel internacional y, a escala local, en México?
R:Que ya no talen tanto solo lo nesesario para que precisamente no se acaben los bosques ni los arboles y no pasen consecuencias graves.

8.-¿Cómo se explica la relación entre cambio climático y la función de los bosques?
R: Que en cada pais hay diferentes climas y no siempre dependiendo del clima que tenga el pais es el clima que tenga el bosque entonces aunque el clima del pais sea diferente  no de ese mismo clima tienen que ser los bosques que se encuentren en el mismo.

9.-¿Qué características identifican un manejo forestal sustentable?
R:que en ese bosque no haya tanta tala ni tanta basura ni contaminacion en el ambiente y que en la ciudad donde se encuentre el bosque no este tan poblada y que haya muchos bosques y arboles y que todo en general este bien cuidado.

10.-¿Cuál es la relevancia para el país de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)?
R:Ellos quieren tener mejor nuestros bosque sin que los talen tanto y sin contaminacion, ellos estan tratando de quitar todo eso y hacer entender a las personas que no es bueno talar los arboles por que pueden haber consecuencias muy graves que despues todos vamos a vivir y van a estar arrepentidos por eso desde ahora hay que cuidar lo que todavia nos queda de bosques y arboles.

11.-¿Qué plantea el Programa Estratégico Forestal para México 2025 en cuanto al sector forestal?
R:que ya vamos a tener menos bosques y este programa trata de que tengamos menos bosques.

12.-¿Por qué se destacan los Servicios Ambientales del Bosque?
R:Para tratar de hacer entender a todas las personas que no hay que talasr los arboles tanto por que despues lo que va a pasar a nadie le va a gustar y todos van a estar quejandose.

13.-¿Cuál es la importancia de la silvicultura comunitaria en México?
R:Que cuando ya esten pasando cosas mas graves todas las personas podamos ayudar en algo,pero lo mejor seria empezar a ayudar desde ahora ya no talando tanto solo lo necesario para hacer todo lo que necesitan pero tampoco no hay que abusar de nada.

14.-¿Cómo se pueden restaurar los ecosistemas forestales?
R:plantando mas arboles y los que quedabn ahora cuidarlos mas que nunca, y que todos ayudemos a plantar aunque sa uno en diferentes lugares y que haya un dia mundial de plantar un arbol eso tambien podria ayudar.

15.-¿Cuál es la situación del Bosque de los Remedios como un ecosistema forestal?
R:La tala de arboles para fabricar materiales y es la misma que sufren todos los demas.

16.- ¿Cuáles son tus principales conclusiones de la situación de los bosques del mundo?
R:Pues que nos dan oxigeno y por eso ya no hay que talarlos y que desde ahora hay que aprender a cuidarlos  y no ya cuando se esten acabando por que gracias a ellos nosotros podemos vivir.